CONSTITUCIÓN
El 2 de Octubre de 1983 se constituyó la citada Asociación por un grupo de cordobeses que, viendo el paulatino deterioro de las ermitas cordobesas con tantos siglos de historia, decidieron fundar la citada Asociación con el respaldo y apoyo del P. Diego García Méndez, Prior por aquella fecha del Desierto de Ntra. Sra. de Belén, y que habitaban los carmelitas descalzos desde 1957.
Fue la ilusión de unos pocos locos que se pusieron manos a la obra sin ayuda de ningún estamento público o privado. La captación de socios fue la primera de las actuaciones que llevaron a cabo con gran entusiasmo y constancia. Poco a poco, los cordobeses fueron inscribiéndose en la Asociación y aportando sus 100 pesetas mensuales para ir constituyendo un fondo que permitiera acometer la ingente tarea de reedificar todas las ermitas que estaban en un estado lamentable de deterioro y ruina, la iglesia cuya techumbre amenazaba con hundirse, la cerca del eremitorio derruída en varios tramos, etc. etc.La respuesta fue constanteentre la población: en Octubre de 1985, dos años después de su constitución, ya se contaba con 549 socios, según consta en el acta nº 7 de esa fecha.
Poco a poco se pudo empezar a trabajar en la recuperación de todo lo destruido por el paso del tiempo. Hoy, año 2010, sólo quedan dos ermitas por reedificar. La labor de mantenimiento continúa con los casi 1.200 socios con que la Asociación cuenta y con su actual cuota módica de un mínimo de 8 euros anuales. Porque hoy, como hace 27 años, seguimos sin el apoyo de ningún poder público ni privado. ¡Increíble en una ciudad que aspira a la capitalidad de la cultura europea en 2016! Una ciudad que conserva algo tan único con 17 siglos de historia como son Las Ermitas de Córdoba.
PRESIDENTES
FINALIDAD DE LA ASOCIACIÓN
A) Promover el culto a la Virgen de Belén, Patrona de Las Ermitas, que fue muy floreciente en otros tiempos.
B) Difundir el conocimiento de Las Ermitas entre todos los cordobeses y a escala nacional e internacional.
C) Ayudar a la conservación de este conjunto histórico y contribuir a la restauración de todo los deteriorado a lo largo del tiempo.
SUS LOGROS
A lo largo de los 27 años que lleva de vida la Asociación, el Desierto de Ntra. Sra. de Belén (fig.2) ha experimentado un importante cambio en cuanto a sus estructuras. Sin tocar nada de lo primitivo, lo ya existente se ha remodelado, reconstruido, restaurado, limpiado, etc. A continuación exponemos esquemáticamente estos logros que, poco a poco y cuando las arcas de la Asociación con la cuota constante de los socios lo ha ido permitiendo, se han ido efectuando
SUS LOGROS
- Acondicionamiento del viejo molino de los ermitaños para sede de la Asociación.